GUIA DEL VIAJERO

lunes, 28 de noviembre de 2016

Atractivos Turísticos Delta Amacuro


Sitios de interés.
san salvador

Balneario de San Salvador: Se encuentra en la vía principal de la comunidad de San Salvador, a orillas del caño Mánamo. Desde el se puede observar uno de los atardeceres más hermosos de la región. 

pequeña venecia




Balneario Pequeña Venecia: En las afueras de San Salvador, en el se pueden observar espectaculares atardeceres mientras se disfruta de su área para el camping en losalrededores. Posee un hotel con el mismo nombre.
san rafael


Balneario de San Rafael: Al lado derecho del Caño Mánamo a escasos kilómetros de Tucupita se encuentra la población de San Rafael. Es muy popular y en temporada alta recibe gran cantidad de turistas.

laguna de los encantos



Laguna el Encanto: también conocida como Sacupana se encuentra en elcaño con su mismo nombre, son dos lagunas que se encuentran en el municipio Antonio Diaz.
isla manamo

Isla Mánamo: Situada frente a la desembocadura atlántica, por la Boca Pedernales.
isla cotorra

Isla Cotorra: Cuyo nombre obedece a las cientos de exóticas aves que adornan el paisaje a su alrededor, se ubica en el extremo norte del municipio.
isla de plata

Isla Plata: Famosa por la erupción de minerales que allí se produjo en el año de 1887.
isla guasina

Isla Guasina: Esta en frente de Sacupana o laguna el encanto es una isla utilizadacomo cárcel en la década de los 50 durante el régimen de Marcos Pérez Jiménez. 
parque central

Parque Central: Situado en la avenida Monseñor Argimiro García de Espinoza de Tucupita, cuenta con aéreas para picnic y actividades de esparcimiento para niños y adultos.

parque nacional mariusa
Parque Nacional Mariusa:Inmenso parque de fauna rica y variada y vegetación exuberante de casi 320.000 hectáreas, y su acceso sólo es posible por vía fluvial o aérea (en helicóptero). Posee un gran valor científico y ecológico debido a que está destinado a la conservación de numerosas especies en peligro de extinción.
paseo malecon manamo


PaseoMalecón Manamo: Situado en la margen derecha del caño Mánamo y por sus mansas aguas se pueden realizar paseos acuáticos, bien sea en lancha a motor o en las típicas curiaras. 

busto del libertador
Busto del el Libertador: está próximo a Piacosa, en este lugar se levanto un cuartel del 2 de julio al 4 de agosto de 1917 y posteriormente se hizo un busto en honor al libertador Simón Bolívar.

los catillos de guyana




Los Castillos de Guyana: Son dos fortines construidos con el fin de defender las orillas del Orinoco con los saqueos de los piratas. El San Francisco de Asís siglo XVIII y el Padrastro o San Diego años 1734 y 1735. A sus alrededores se encuentran dos hermosas lagunas El Baratillo y La Ceiba donde abundan los peces y los mejillones.
sierra imataca


La Sierra de Imataca: Ubicada hacia la margen derecha del Río Orinoco y extendiéndose hacia el Estado Bolívar y Guyana, tiene 21.390 km². Tres franjas son observables en ella: la primera de poca altura, bastante húmeda y llena de vegetación; la segunda, al sur de la primera, formada por una plataforma de cuarzo; la tercera está formada por rocas ígneas y metamórficas, las cuales constituyen elevaciones irregulares. Es una reserva forestalpiedra morocoto

Piedra de Morocoto: Es una enorme piedra que se encuentra en la reserva forestal del Imataca, en su tope se alcanza a observar un espectacular paisaje de la reserva forestal.
catedral divina pastora





Catedral Divina Pastora: es de estilo arquitectónico neoclásico fue construida en 30 años e inaugurada en 1982. En sus vitrales se plasma la imagen de aquellas personas que después de su muerte son consideran santos. 

iglesia de san jose

Iglesia de San José: es el edificio más antiguo construido en 1930. La visita a esta iglesia es toda una tradición que se ha vuelto fundamental.

·      

No hay comentarios:

Publicar un comentario